Pensamientos sobre Testing
Este es un documento “vivo”. En él cual trato de plasmar mi pensamiento actual sobre pruebas automatizadas, de igual forma que mantener un registro conforme aprendo nuevas ideas y cambio de opinión. La mentalidad sobre las pruebas automatizadas No soy capaz de recordar una sola mención sobre pruebas automatizadas durante mi paso por la universidad. No fue, sino la búsqueda de información sobre “buenas prácticas” lo que me llevo a conocer sobre este tema....
Kubernetes 3: ReplicaSets y Deployments
Ahora toca el turno de hablar de los ReplicaSet 1 y los Deployment 2. ReplicaSet El objeto de un ReplicaSet es el de mantener un conjunto estable de réplicas de Pods ejecutándose en todo momento. Así, se usa en numerosas ocasiones para garantizar la disponibilidad de un número específico de Pods idénticos. Como vemos, los objetos ReplicaSet nos permiten realizar escalamiento horizontal de nuestros pods. Dicho esto, lo más común es no manejar directamente nuestros ReplicaSets, si no hacerlo mediante un Deployment Controller, ya que esto nos da varias conveniencias....
Kubernetes 2: ConfigMaps y Secrets
En la entrada pasada creamos un pod utilizando la herramienta kind de manera local. En este post veremos como configurar variables de entorno que puedan ser utilizadas por nuestros pods. ConfigMaps Un ConfigMap es un objeto que se utiliza para almacenar datos no confidenciales en pares clave-valor. Los pods pueden utilizar ConfigMaps como variables de entorno, argumentos de línea de comandos o como archivos de configuración en un volumen.1...
Kubernetes 1: Conceptos basicos
Kubernetes es una plataforma para administrar servicios. Uno de sus principales casos de uso es el de orquestar contenedores. Es decir, si tienes una plataforma que requiere confiabilidad y escalabilidad (entre otras) y que se empaqueta como imágenes de Docker. Kubernetes te permite administrar tu plataforma mediante diversas herramientas. Componentes Tenemos tres grandes conceptos: los clusters, el Control Plane y los nodos 1 El control plane se encarga de gestionar las tareas relacionadas al cluster, como guardar metadatos sobre los nodos, decidir en que nodo crear los nuevos pods, verificar la salud de los nodos, etc....
Pipelines de CI en proyectos de Elixir
La integración continua (CI) es una de las prácticas más importantes que trajo consigo la revolución DevOps y su esfuerzo por reducir los ciclos de retroalimentación cuando desarrollamos software. Para esto los pipelines con verificaciones de calidad y conformidad ejecutados por un servidor de integración continua se volvieron una parte fundamental. Al permitirnos verificar, al menos hasta cierto punto que los cambios que estamos integrando cumplen con los criterios establecidos....